En más ocasiones de las que nos imaginamos, se producen accidentes de coche en los que el responsable del accidente no tiene seguro o permiso para conducir.
Como sabemos, es obligatorio para conducir un coche contratar un seguro y, por supuesto, tener permiso. Por tanto, si un conductor causa un accidente y no tiene seguro o conduce sin permiso las consecuencias se agravan.
Nos adentraremos en el tema distinguiendo entre conductores no asegurados y conductores sin permiso. Pero antes, queremos explicarte qué debes hacer.
Qué hacer si el responsable de un accidente de tráfico no está asegurado o no tiene permiso para conducir.
Además de mantener la calma, lo que debes hacer si eres el perjudicado en un accidente de tráfico es lo siguiente:
1.-Cumplimentar el parte de accidente correctamente.
En el parte de accidentes se deben indicar los datos de los conductores afectados, de los vehículos y de las compañías aseguradoras. Además, se deben reflejar los hechos ocurridos donde claramente se exponga quién ha sido el responsable del accidente así como los daños materiales que hubieran sufrido los vehículos.
2.- Llamar a la policía municipal o a la guardia civil.
El atestado policial es una prueba muy importante en las reclamaciones dirigidas contra los conductores sin permiso o sin seguro.
3.-Llamar a los servicios de urgencias.
Es frecuente que en los accidentes de coche haya heridos o, desgraciadamente, muertos. El informe médico servirá para acreditar el grado de las lesiones sufridas, a fin de determinar la indemnización que te corresponda recibir.
4.- Recabar pruebas del accidente.
Antes de mover los vehículos, es aconsejable que hagas fotos de tu coche y del coche del conductor sin seguro o permiso. De esta forma se facilitará determinar cómo se ha producido el accidente.
5.- Busca un abogado especialista en accidentes de tráfico.
Accidente de tráfico causado por un conductor sin seguro.
Las consecuencias de provocar un accidente de tráfico conduciendo un coche sin seguro son las siguientes:
-
Indemnización al conductor perjudicado.
Cuando el conductor de un coche es responsable de un accidente de tráfico, el perjudicado tiene derecho a recibir una indemnización de la compañía de seguros del causante del accidente.
Pero ¿quién responde de la indemnización si el conductor responsable no tiene seguro?
La respuesta es clara, el
culpable del accidente tendrá que pagar los daños materiales y personales ocasionados de su bolsillo.
En el supuesto de que el responsable no tenga dinero para pagar, será el
Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) quien se haga cargo de la indemnización. De todas formas, el CCS reclamará después al culpable por lo que éste no quedará exento de asumir su responsabilidad.
-
Sanción al conductor sin seguro.
El
Real Decreto Legislativo 8/2004, por el que se aprueba la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, establece que el propietario del coche es el responsable de la contratación de un seguro obligatorio de responsabilidad civil.
Si se circula sin seguro la sanción podrá ser:
- La prohibición de circulación por territorio nacional.
- El depósito o precinto público o domiciliario del vehículo, abonando el propietario los gastos que se originen.
- Una multa de 601 a 3.005 euros, graduada dependiendo de las circunstancias concurrentes (que se encuentre circulando o no, el perjuicio producido, tiempo que lleve sin asegurar el vehículo…).
Accidente de tráfico causado por un conductor sin permiso de conducir.
En este caso, las consecuencias son distintas:
-
Indemnización al conductor perjudicado.
El responsable de pagar es el
conductor sin permiso de circulación. Por lo general ni la compañía de seguros, ni el Consorcio de Compensación de Seguros cubre el pago de la indemnización.
-
Delito contra la seguridad vial.
El conductor que ocasionó un accidente de tráfico careciendo de permiso de circulación es autor de un delito contra la seguridad vial y será castigado con alguna de las siguientes penas:
- Prisión de 3 a 6 meses
- Multa de 12 a 24 meses
- Trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.